“Somos plantas caminantes”
Actualizado: 5 jun
“Somos plantas caminantes”
-Julio Vicencio-
¿Crees en el poder curativo de las plantas?
Mayu es un centro de naturopatía especializado en cannabis medicinal, allí se realizan terapias alternativas que se complementan con CBD. Hace un poco más de catorce años, Julio Vicencio, un joven cansado de la cotidianidad y del desconocimiento del poder curativo de las plantas, decide emprender, junto a su esposa Lizbeth Fajardo, este largo camino llamado Mayu; en el cual se dedica al estudio profundo de la endocanabinología, naturopatía y los beneficios que pueden traer a la salud. Mayu nace con la idea de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la medicina alternativa.

Equipo Mayu 2023
Muchas personas tienen grandes confusiones, dudas y preguntas acerca de la naturopatía y su objetivo en la salud. La naturopatía o medicina naturopática es una forma de medicina alternativa que emplea una variedad de prácticas no invasivas. Tiene como objetivo mejorar la salud y prevenir enfermedades mediante el uso de alimentos orgánicos. En la naturopatía se emplea una amplia variedad de productos naturales, técnicas y procedimientos como: suplementos nutricionales, terapia herbal, fitoterapia, manipulación, ejercicios físicos, etc.
Centro de Naturopatía Especializado en Cannabis
Como se mencionó al principio, en Mayu se realizan terapias alternativas que se complementan con CBD. Pero, ¿es una droga, medicina o calmante? El cannabidiol o mejor conocido como CBD es una sustancia química de la planta cannabis sativa. El uso oficial del CBD comienza en Estados Unidos en 1940, inicialmente se categorizó como una sustancia ilegal, sin embargo, con el pasar de los años y después de varias investigaciones se ha demostrado la eficacia como medicina. En la actualidad, se obtienen medicamentos de una amplia variedad de fuentes. Muchos medicamentos se desarrollaron a partir sustancias de la naturaleza, e, incluso hoy en día, se siguen extrayendo de las plantas.
Mayu, además de ser un centro que se preocupa en mejorar la calidad de vida de los pacientes, también se ha enfocado en transmitir el conocimiento y la información adquirida, a través de largos años de investigación, sobre el cannabis medicinal. Esto por medio de dos programas educativos que cuentan con el aval de la Universidad de las Américas:
· Diplomado Internacional en el uso terapéutico del cannabis medicinal y encocannabinología. Está dirigido a profesionales de la salud que deseen especializarse en cannabis.
· Especialización técnica en siembra, cultivo y extracción de cannabis no psicoactivo y cáñamo.
Ambos programas cuentan con profesores de talla internacional con clases online y prácticas en campo.
Por otro lado, la innovación también es parte fundamental de Mayu. Cannamed es el área encargada de investigación, desarrollo, producción de productos a base de cannabis:
· Cáñamo CBD + OIL: contiene un amplio espectro de fitocannabinoides y OMEGA 3 y 6. Un gotero que ayuda a reducir la ansiedad, estrés y nerviosismo, alivia el dolor crónico, neuroprotector, estimula el apetito, mejora la calidad de sueño, entre otros.
· Choco Medical: El CBD mejora su absorción a través del chocolate. Ayuda a elevar el estado de ánimo, reduce la fatiga mental y el agotamiento.
· CBD Gummies: Ayuda a equilibrar el organismo, contiene vitamina E, que funciona como antioxidante, protector neuronal y, al igual que el chocolate, mejora el estado de ánimo.
· Serum Cannacutis Care: es un serum a base de aceite de jojoba, rosas y CBD. Perfecto para todo tipo de piel.
Mayu se ha dedicado, durante largos años, a la investigación del cannabis medicinal y con esto poder ayudar a mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que ha decidido optar por un cambio. Un cambio menos invasivo, un cambio natural, un cambio de verdad.
Y tú, ¿te atreves a vivir la experiencia completa?
Realizado por: Melanie Berrezueta