INSCRIPCIÓN
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL:
USO TERAPÉUTICO CANNABIS MEDICINAL
QUIERES MAS INFORMACIÓN ESCRIBENOS, CONECTATE POR WHATSAPP,
HAZ CLICK EN EL ICONO
LA MEJOR CERTIFICACION DE HABLA
HISPANA
CUPOS LIMITADOS
FORMA PARTE DE NUESTRA RED DE PROFESIONALES CERTIFICADOS
CERTIFICACION USO TERAPÉUTICO CANNABIS MEDICINAL
Experiencia internacional en vivo con expositores de gran nivel mundial de Chile, Perú, Canadá, Israel, Argentina, Colombia, Uruguay, México y Ecuador.
Esta certificación de Uso terapéutico Cannabis medicinal será otorgado por el Colegio de Médicos Naturistas Tradicionales y Alternativos del Ecuador, la Corporación de estudios y desarrollo de Cannabis Medicinal y Mayu Ecuador. Contamos con el apoyo internacional de Latino America Reforma de Chile y Cannamerica en representación de los profesionales expertos en Fitocannabinoides del continente Americano.
En esta certificación, se brindará herramientas y conocimiento teórico-practicos basados en la Fitoterapia, Medicina, Naturopatia, conceptos e investigaciones científicas, experiencias médicas nacionales e internacionales sobre los usos y aplicaciones de los diferentes Fitocannabinoides y sus componentes en las diferentes patologías como terapia complementaria que podrán ser usadas y aplicadas por los asistentes
INSCRIBETE Y RESERVA TU CUPO
✅TEMAS PRIMER MODULO
QUIERES VER EL CRONOGRAMA DESCARGALO AQUI
2DO MODULO
✅TEMAS SEGUNDO MODULO
QUIERES VER EL CRONOGRAMA DESCARGALO AQUI
✅TEMAS TERCER MODULO
QUIERES VER EL CRONOGRAMA DESCARGALO AQUI
INVERSION: Incluye material on line, experiencia internacional en vivo con expositores de gran nivel mundial de Uruguay, Perú, Israel, Colombia, México y Ecuador.
*1.USD 135 por módulo y USD25 de inscripción, certificación bajo evaluación otorgada por la el Colegio de Médicos Naturistas Tradicionales y Alternativos del Ecuador y Mayu Ecuador.
📅 Fechas: Por confirmar Marzo 2021
100% ON LINE , exposiciones en Vivo, interacción con expositores.
Plataforma: Zoom
✅ DURACION: 18 Horas obligatorias
Dirigido a : Profesionales de la Salud, Médicos de todas las especialidades,
Naturopatas , Homeópatas, Psicólogos, Fisioterapeutas, Terapeutas alternativos, terapeutas emocionales , Químicos Farmacéuticos, técnicos farmacéuticos e investigadores de cannabis medicinal.
QUIERES MAS INFORMACIÓN ESCRíBENOS, CONECTATE POR WHATSAPP, HAZ CLICK EN EL ICONO
TESTIMONIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES :
CONOCE A NUESTRO EXPOSITORES:

Dra. Raquel Peyraube- Uruguay
Doctora en Medicina y especialista en Uso Problemático de Drogas, con formación en Psiquiatría, Toxicología, Psicoterapia Psicoanalítica, en temas de Infancia, Adolescencia y Exclusión social y cuenta con 28 años de experiencia. A lo largo de su desempeño ha hecho contribuciones en capacitación, prevención, tratamiento y reducción de daños, incluyendo desarrollos teóricos y metodológicos innovadores con énfasis en cuestiones éticas.Dr. Raul Porras- México
Médico Cirujano UNAM y con una certificación por The Medical Cannabis Institute, asegura que en el país es necesaria una educación seria en torno a la cannabis medicinal.Dra. Mayra Nogales - Ecuador
Psiquiatra de la Universidad Central del Ecuador.Especialista en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Universidad de León, España.
Docente del Posgrado de Psiquiatría, Universidad Central del Ecuador.
Psicóloga y Psicoterapeuta, Escuela de Psicología Transpersonal - Integral, Argentina.
Formación en Terapia Gestalt Integrativa, Fundación Claudio Naranjo. Programa SAT, Chile-Uruguay.
Q.F. Pedro Wong - Perú
Bio Quimico Farmacetico, vicepresidente de la Asociación Médica Cannabica del PerúDra. Martha Vasquez - Uruguay
Química Farmacéutica, Doctor en Química por la Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.Actualmente es Profesora Titular del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Química, trabaja en la Dirección del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y la Dirección del Diploma de Especialista en Farmacia Hospitalaria. Es encargada de la Unidad de Monitoreo de Medicamentos del Hospital de Clínicas y pertenece a la Dirección del Programa de Farmacia Clínica