
La planta de cannabis tiene más de 400 compuestos de los cuales aproximadamente 140 son Fitocannabinoides
con efectos potencialmente positivos para la salud.
Sus beneficios son tantos que se ha cultivado desde tiempos prehistóricos, es fuente de fibras, alimentos y medicinas.
Usada principalmente como herramienta mística y espiritual desde los años 2737 a.C.,según los registros.
Recientes investigaciones en Canada, Australia , Estados Unidos, España, etc, confirman su potencial en diferentes áreas como: textil, alimenticio, medicina, biodiesel, construcción, etc.
¿Qué es el CBD o Cannabidiol?

El CBD o Cannabidiol es uno de los cientos de cannabinoides activos identificados en la planta de cáñamo que se encuentra en el tallo, hojas y flores de la planta de cannabis sativa o Cáñamo en grandes cantidades.
El aceite de CBD se obtiene mediante varios procesos de extracción que permiten aislar, preservar y mantener la pureza de la resina medicinal (aceite o residuo)
La mayor parte del CBD que se utiliza en los productos de consumo actuales se encuentra en la forma menos procesada de la planta de cannabis, conocida como cáñamo.
Durante más de 40 años los investigadores han estudiando de forma independiente y colectiva los posibles usos terapéuticos de los cannabinoides, los diferentes niveles de concentración y las propiedades interactivas del CBD, THC. CBN, CBG etc.

El CBD y CBD oil independientemente son SEGUROS por lo que se puede administrar en niños, jovenes y adultos.
Investigaciones alrededor del mundo
Varias investigaciones han comprobado los beneficios del CBD en el campo de la medicina. Desde 2013 el servicio de los Institutos Nacionales de la Salud (PubMed) ha incluido en su índice más de 1.100 estudios sobre el CBD y THC..
Patologías y Cannabis

Cáncer
Al bloquear la señalización de ciertos receptores el CBD puede actuar para disminuir tanto la reabsorción ósea como el aumento de células cancerosas, además funciona como tratamiento para tratar los efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas y el vómito.

Dolor
El CBD interactúa directamente con varios canales para dar un efecto terapéutico y controlar el dolor, la inflamación y la temperatura corporal, además es un tratamiento para el dolor crónico en adultos, también controla el dolor neuropático.
Depresión
El CBD activa directamente el receptor de serotonina 5 HT1A
(hidroxitriptamina), confiriendo de
este modo un efecto antidepresivo.
Este receptor acoplado a proteína
tipo G está implicado en una serie
de procesos biológicos y neurológicos.

Epilepsia
El CBD aumenta los niveles de endocannabinoides en las sinopsis del cerebro, por lo cual se confiere efectos neuroprotectores contra las convulsiones, además de reducir la frecuencia y severidad de estás.

Sistema Inmune
El CBD activa, restaura y aumenta la capacidad de respuesta del sistema inmunológico, además aumenta el recuento de glóbulos blancos, por lo cual funciona como tratamiento para enfermedades autoinmunes como el lupus.

Ansiedad
El CBD funciona como tratamiento para los trastornos de ansiedad por sus propiedades ansiolíticas, panicolíticas y anticompulsivas.

Estrés
Las propiedades ansiolíticas que tiene el CBD reducen a gran escala los ataques de miedo, pánico y estrés.

Autismo
El CBD ayuda a mejorar la conducta y estado de ánimo del paciente sin ningún efecto sedante.

Artritis
El CBD es uno de los mejores analgésicos ya que por su excelente función desinflamatoria disminuye el dolor en las articulaciones y protege los nervios por sus compuestos.

Parkinson
El CBD disminuye el daño neuronal, mejora la cognición, la actividad motora y protege las neuronas.

Insomnio
El CBD ayuda con los problemas de insomnio, esto por los efectos calmantes de este en el sistema nervioso central.

CO-VID19
Segun un estudio realizado en Canada el CBD tiene compuestos con propiedades que ayuda a bajar la respuesta inflamatoria, y puede reducir la tormenta de citoquinas

Fibromialgia
El CBD tiene un efecto ansiolítico, antidepresivo,
y antiinflamatorio que disminuye los puntos inflamatorios en el sistema músculo.

Esclerosis Múltiple
El CBD alivia y disminuye el dolor neuropático, reduce los espasmos y el dolor muscular, además ayuda a conciliar el sueño.

Migraña
El CBD disminuye significativamente la frecuencia y la gravedad de los dolores, reduce las náuseas y mejora el sueño, en ciertos casos evita la aparición del malestar

Sistema Endocannabinoide

Nuestro complejo sistema endocannabinoide, involucra a diversos ligandos endógenos (endocannabinoides) y sus receptores específicos (CB1 y CB2).
Este modula diversas funciones fisiológicas de nuestro organismo como:
-
Percepción del dolor
-
Inflamación y toxicidad
-
Traumatismo neuronal
-
Aprendizaje y memoria
-
Control de emociones y humor
-
Estrés
-
Apetito
-
Digestión
-
Homeostasis energética
Así como en la mediación de diferentes procesos a nivel neuronal, cardiovascular, digestivo, reproductivo e inmunológico.
Es tal vez, uno de los sistemas más importantes relacionado con la regulación y mantenimiento de la homeostasis de nuestro cuerpo, sosteniendo una condición interna estable a pesar de las fluctuaciones externas.
Para que este sistema funcione; es necesario que los receptores sean activados por cannabinoides (CBD), de manera muy similar a una llave y su cerradura, siendo la llave el cannabinoide y el receptor la cerradura.
Su activación produce una serie de cambios dentro de las células que resultan en las acciones finales del sistema endocannabinoide sobre los procesos fisiológicos naturales del cuerpo.

CBD OIL
MAYU ECUADOR
Nuestro aceite es el resultado de años de investigación y experiencia para la mejora diaria de protocolos y formulación de nuestros productos; de igual manera las referencias de investigación realizadas alrededor del mundo que sustentan el uso de fitocannabinoides obtenidos de la planta de cáñamo como una opción natural con grandes resultados terapéuticos en diferentes patologías.
Los proveedores seleccionados para formar parte de nuestra formulación poseen las más altas certificaciones internacionales de calidad en producción de cañamo en Estados Unidos y Canadá de extractos puros de terpenos y fitocannabinoides y pruebas de laboratorio que certifican la calidad de nuestros productos.
Formulación
Espectro completo

La formulación del CBD oil de Mayu Ecuador es
-
Extracto CO2 99,96% cristales CBD,
-
Full espectro Fitocannabinoides CO2 extracto raw
-
Full espectro terpenoides diluido en aceite de omegas 3,6 y9.
Es una fórmula especialmente desarrollada para garantizar el espectro de terpenoides y fitocannabinoides del cáñamo, es decir que contiene todos los beneficios de la planta de cannabis.




Compuestos
1.
Los Fitocannabinoides
Los fitocannabinoides son compuestos naturales activos provenientes de las plantas del género Cannabis que actúan sobre el Sistema Endocannabinoide, los más conocidos y estudiados son el CBD, CBN, CBG, etc.
Los receptores cannabinoides se encuentran presentes en el cuerpo humano, este sistema modula diversas funciones fisiológicas de nuestro organismo.

2.
Terpenos
Entre 10% hasta 30% de la materia prima de ciertas plantas está compuesta de terpenos, que son las moléculas aromáticas producidas en la resina de la planta.
La gran parte de los aromas y olores que asociamos a las plantas son el resultado de los terpenos (y de los flavonoides).
A continuación se mencionarán algunos compuestos terpenoides presentes en la planta de cannabis y en nuestros productos.



Terpenos de Full Espectro

CBD OIL Mayu Ecuador






MAYU ECUADOR
Actor en el proceso de Despenalización
del Cannabis Medicinal en Ecuador
1.
Nuestro fundador Julio Vicencio inicia la Investigación de usos terapéuticos de Cannabis en su busqueda de Medicina Ancestral, Fitofármacos y Naturopatia desde el año 2010 y en el año 2017 inicia su programa Capacitación sobre el uso Terapéutico de Aceites Esenciales y Cannabis Medicinal a terapeutas y público en general lo que le permite vincularse a la lucha en Ecuador por el derecho de miles de pacientes en el uso de Medicina Cannabica de manera profesional y responsable en conjunto con reuniones y brigadas direccionadas a través de la Defensoria Pública a la cabeza del defensor de Derechos Humanos Alexis Ponce.
2.
3.
El 26 de Abril del año 2017 se realiza el Primer Encuentro Gratuito organizado por Mayu Ecuador en las instalaciones de Tinkulab con la Temática Impacto Social, Económico y Terapéutico del Cannabis, ¿Lo Legalizamos? con un gran éxito y presencia de mas de 100 personas.
El dia 26 de Agosto del 2018 se realiza un exitoso Taller-Charla sobre: la visión holística y usos terapéuticos del Cannabis para la salud y bienestar para la agrupación de Pacientes y familias por el uso medicinal del Cannabis en la Defensoría Pública con el apoyo de Liga del cáncer de Seno y Colectivo Mujeres contando.
En donde participaron nuestro Equipo de Mayu Ecuador:
-
Naturopata Julio Vicencio
-
Ing. Lizbeth Fajardo,
-
Naturopata Matilde Chalam de Ordoñez,
El equipo de NeuroSaludMunay
-
Dra. Mayra Nogales
-
Dr. Roberto Salinas
Con quienes nos trabajamos en conjunto en pro de una visión integral y holística en búsqueda de la salud y bienestar.
Reiteramos nuestro cariño y agradecimiento a Alexis Ponce y su esposa Nelly Valbuena Defensores y Activistas de Derechos Humanos por su apoyo incondicional para poder realizar este evento con la ayuda y soporte de la Defensoría Pública del Ecuador.
.
7.
El 17 y 18 de Enero del 2020 en la ciudad de Santiago de Chile MAYU representa a Ecuador en el 2do Encuentro Americano de Profesionales expertos en FItocannabinoides con el tema: Experiencia y uso de Fitocannabinoides en Ecuador, de igual manera se realiza una estrecha relación con el científico Prof. Lumir Hanus, descubridor del primer endocannabinoide y referente mundial del cannabis para el tratamiento de enfermedades, con mas de 50 años estudiando la planta de Cannabis Sativa.
6.
En el mes de Julio del año 2019 la delegacion de Mayu realiza un recorrido por Europa en su proceso contínuo de investigación e información logrando mantener reuniones y visitas con diferentes asociaciones y doctores sobre el estado y uso del cannabis medicinal y cáñamo industrial en Alemania, Francia, Holanda y España.
4.
Los días 10 y 11 de Enero del año en curso se realizó en la ciudad de Lima-Perú el Primer Encuentro Americano de Profesionales expertos en Fitocannabinoides con representantes de 11 países del continente Americano, participando la delegación de Mayu Ecuador como representantes de este magno evento que finalizó con la firma emblemática del acuerdo de Lima solicitando a los gobiernos y legislaciones de cada país a garantizar la protección y el acceso a los pacientes y profesionales de la salud al uso del Cannabis Medicinal y sus derivados de manera responsable, profesional y científica.
5.
Se vincula nuevamente con la Comisión de Salud en la Asamblea Nacional del Ecuador y se logra obtener el apoyo del Vicepresidente de la comisión Dr. Angel Sinmaleza para la realización del 1er Simposio Internacional de Profesionales expertos en el Uso de Fitocannabinoides y Cannabis Medicinal con la participación de 6 expositores de gran recorrido médico, académico y científico de 7 Países del continente Canadá, México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina.